Pass Clustering

Perfiles de pase, laterales | Decodificando La Liga

Por Nick Dorrington | mayo 23, 2024 | Tiempo de lectura: 7 minutos
Pass Clustering

Perfiles de pase, laterales | Decodificando La Liga

Hace tres meses, utilicé nuestro modelo de Pass Clustering para escribir un análisis de los perfiles de pase de los centrocampistas de La Liga. Hoy, toca analizar los laterales.

El modelo de Pass Clustering de StatsBomb utiliza factores como localización, longitud y dirección para agrupar pases con características similares. Con esta información, podemos comparar los perfiles de pase de los laterales e identificar a los que tienen los perfiles más y menos comunes.

Laterales/carrileros derechos

Empezamos con los laterales derechos de La Liga. Para orientarnos, aquí están los seis tipos (clusters) de pase que realizan con más frecuencia. Hemos visualizado una muestra aleatoria de 20 pases de cada cluster.

Todos son pases rasos. Los de cuatro de los seis grupos más comunes son realizados desde la banda, pero hay dos (el cuarto y el quinto) grupos de pases desde zonas un poco más interiores.

Los dos primeros clusters tienen el central derecho o un centrocampista como el receptor más frecuente; el tercero y el cuarto, un centrocampista; el quinto y el sexto, el extremo derecho.

Con este ejercicio de orientación ya hecho, podemos empezar con el análisis de los jugadores.

Los tres laterales derechos con los perfiles de pase más comunes son:

  • Héctor Bellerín, Real Betis
  • Isaac Carcelán, Cádiz
  • Hamari Traoré, Real Sociedad

Y los tres con los perfiles de pase menos comunes son:

  • Eric García, Girona
  • Jules Koundé, Barcelona
  • Thierry Correia, Valencia

Parece que lo que estamos identificando son los laterales/carrileros con los roles más distintos al de un lateral promedio.

García y Koundé son centrales jugando de lateral y García, en particular, tiene un rol más estático y de circulación de balón que el de un lateral típico de subidas y aportes ofensivos.

Aquí están sus pases más característicos, los que realiza con mayor frecuencia, en base porcentual, que un lateral derecho promedio. Cabe mencionar que este análisis sólo incluye las acciones realizadas jugando de lateral o carrilero derecho y no de otras posiciones.

Parece que el Girona es un equipo más de roles que de posiciones. Cuando Yan Couto juega de lateral o carrilero derecho, es el segundo de La Liga en cuanto a la altura desde la que realiza sus pases; cuando García o Arnau Martínez juegan ahí están entre los que realizan sus pases desde las posiciones más atrasadas, algo que se aprecia en el gráfico.

Aparte del segundo cluster, que tiene a Aleix García como el receptor principal, estos pases de García, incluyendo el quinto cluster de pases altos, tienen el centrocampista o extremo derecho como el receptor: Iván Martín, Viktor Tsygankov o Yan Couto.

Laterales/carrileros izquierdos

Ahora, haremos el mismo análisis con los laterales izquierdos de La Liga española.

Primero, en conjunto, sus pases más comunes:

Todos son pases cortos y rasos desde la banda. Aunque en promedio los laterales izquierdos realizan sus pases desde una altura casi igual que la de los laterales derechos, los realizan desde posiciones un poco más cercanas a la línea de cal.

Los dos clusters más utilizados son principalmente en conexión con el central izquierdo o un centrocampista, mientras que los del cuarto, quinto y sexto más utilizados son pases hacía adelante con el extremo como el receptor más frecuente.

A nivel de jugadores, los tres con los perfiles de pase más comunes son:

  • José Gayà, Valencia
  • Alfonso Espino, Rayo Vallecano
  • Jaume Costa, Mallorca

Cabe notar que el Valencia tiene en Correia un lateral derecho entre los tres perfiles menos comunes y en Gayà, un lateral izquierdo entre los tres perfiles más comunes. Un contraste curioso.

Los tres laterales derechos con los perfiles de pase menos comunes son:

  • Miguel Gutiérrez, Girona
  • Samuel Lino, Atlético Madrid
  • Iñigo Lekue, Athletic Club

Lino juega de carrilero izquierdo, con un perfil más ofensivo que la gran mayoría de los laterales de La Liga y es, junto a Lekue y João Cancelo, uno de sólo tres diestros en este grupo de laterales/carrileros izquierdos.

Lekue ha disputado una buena cantidad de minutos tanto de lateral izquierdo como de lateral derecho y es interesante notar que a pesar de que no existe mucha diferencia entre sus pases más característicos jugando de lateral izquierdo…

…y de lateral derecho…

…su perfil es mucho menos común entre los laterales izquierdos.

El hecho de que Miguel Gutiérrez sea el lateral/carrilero izquierdo con el perfil menos común es más evidencia de lo interesante que es el Girona de Míchel.

Hemos escrito antes sobre Gutiérrez y su rol cómo lateral interior. Tanto recibe el balón como realiza pases desde posiciones más interiores que cualquier lateral de La Liga, algo que se aprecia fácilmente en el gráfico de sus pases más característicos:

En contraste con el perfil promedio de la posición, todos sus clusters más característicos incluyen pases realizados desde zonas interiores. Hay algunos laterales que realizan uno o dos de estos tipos de pase con alguna frecuencia, pero ninguno tan involucrado en el juego interior como Gutiérrez.

Daley Blind es su colaborador principal en los pases del tercero, el cuatro y el sexto, mientras que Aleix Garcia y Eric García reciben muchos de los pases que forman parte de los clusters restantes.

El perfil de Gutiérrez se ha destacado en muchos de los artículos que he escrito esta temporada y queda por ver si tendrá un rol parecido si cambia de club, con una vuelta al Real Madrid entre sus posibilidades para el próximo curso.

Por Nick Dorrington | mayo 23, 2024